Preguntas frecuentes
Share
La sublimación es una técnica popular para personalizar productos como poleras, tazas, cojines y más. Si estás considerando iniciar en este mundo creativo o mejorar tus procesos, aquí tienes respuestas a las preguntas más comunes en Chile:
1. ¿Qué es la sublimación?
La sublimación es un proceso de impresión en el que la tinta se convierte en gas al aplicar calor, penetrando en las fibras del material y creando una imagen duradera y de alta calidad. Es ideal para materiales como poliéster, cerámica y metales recubiertos.
2. ¿Puedo sublimar sobre cualquier tipo de tela?
No. Para obtener buenos resultados, la tela debe ser de poliéster o tener al menos un 65% de este material. Las telas oscuras no son recomendables, ya que la tinta no se ve bien sobre colores oscuros .
3. ¿Qué impresora necesito para sublimar?
Se recomienda utilizar impresoras Epson con sistema de tinta continua o Ecotank, ya que son compatibles con tintas de sublimación y ofrecen una buena calidad de impresión .
4. ¿Qué tintas debo usar?
Debes utilizar tintas específicas para sublimación. Estas tintas están formuladas para convertirse en gas al aplicar calor, permitiendo una transferencia de imagen de alta calidad .
5. ¿Qué tipo de papel es adecuado para sublimar?
Es esencial utilizar papel de sublimación de alta calidad. El uso de papeles no especializados puede resultar en colores deslavados y mala resolución en la impresión .
6. ¿Cuáles son los tiempos y temperaturas recomendados?
Los parámetros pueden variar según el material, pero generalmente se recomienda:
-
Poliester: 180°C durante 60 segundos.
-
Tazas: 180°C durante 180 segundos.
Es importante realizar pruebas previas para ajustar según el producto específico .
7. ¿Puedo sublimar sobre productos oscuros?
No es recomendable. La sublimación no funciona bien sobre colores oscuros, ya que la tinta no se ve bien sobre estos colores .
8. ¿Qué equipo necesito para comenzar?
Para iniciar en la sublimación, necesitarás:
-
Impresora de sublimación.
-
Tinta de sublimación.
-
Papel de sublimación.
-
Plancha térmica.
-
Productos para sublimar (poleras, tazas, etc.).
-
Software de diseño (como Photoshop o CorelDRAW).
9. ¿Cuál es la inversión inicial aproximada?
La inversión inicial puede variar dependiendo de la calidad y cantidad de equipos que desees adquirir. En promedio, el costo de una impresora de sublimación puede oscilar entre los $200.000 y $2.000.000 CLP, y una plancha de calor puede costar entre $200.000 y $800.000 CLP. Además, debes considerar los costos de insumos como papel y tintas .
10. ¿Es necesario tener permisos para operar un negocio de sublimación?
Sí. Es necesario constituir legalmente tu negocio, inscribirlo en el Servicio de Impuestos Internos (SII) y obtener una patente municipal. Además, si operas desde un local comercial, es posible que necesites un permiso sanitario emitido por la Seremi de Salud correspondiente .
Si tienes más preguntas o necesitas asesoramiento personalizado, no dudes en contactarnos. ¡Estamos aquí para ayudarte a emprender en el mundo de la sublimación en Chile!